NOSOTROS
UpMind representa un estilo de vida que promueve el bienestar integral del ser humano a través de diversas iniciativas. Esta filosofía se basa en la comprensión de que los individuos poseen necesidades esenciales, tales como la pertenencia a un grupo, la creación de relaciones significativas y el deseo de experimentar un crecimiento continuo y la superación de desafíos. Además, es bien conocido que la actividad física contribuye a mejorar la calidad de vida, lo cual constituye uno de nuestros principales objetivos.
No obstante, reconocemos que el bienestar físico por sí solo no es suficiente. El bienestar mental es igualmente fundamental para nuestro desarrollo personal; ser conscientes de esta realidad nos permite priorizarlo y tomar medidas al respecto. A través de prácticas como la meditación, el yoga, la educación psicológica básica y el autoconocimiento, nuestra marca busca fomentar la salud mental dentro de nuestra comunidad.
Asimismo, nuestro enfoque se extiende a la comunidad en su conjunto, ya que entendemos la relevancia que tiene en la calidad de vida y en el desarrollo e impacto social.
IMPACTO SOCIOCULTURAL Y AMBIENTAL: Cumplir y promover criterios de cuidado y conciencia ambiental. Comprometer tanto a la empresa como a la comunidad a innovar, y buscar formas de cuidar el mundo donde vivimos. Investigar, planear y fomentar la organización y el apoyo a organizaciones con el objetivo del desarrollo cultural, en literatura, educación, salud, etc. Apoyar el desarrollo humano individual y grupal al promover un movimiento de ayuda hacia los demás. Prestar atención y servicio a lugares y organizaciones de servicio para animales y humanos.
Nuestros 4 Pilares:
ROPA: Colecciones universales que cobijan todos los deportes inspirados en conceptos de superación personal, el bienestar y la filosofía base: el estoicismo. De cada colección universal, se deriva una “subdivisión” que conectará el concepto de la colección con cada deporte en específico.
LIDERES EN DEPORTE Y SALUD MENTAL: Ser un referente de estatus, nivel, liderazgo, confianza y autoridad tanto en el deporte como en potenciamiento de la salud y el bienestar mental.
COMUNIDAD: Promover encuentros de valor con enfoques en el deporte. Espacios de seguridad, positivismo y apoyo mutuo. Estimular la creación de relaciones firmes, duraderas, reales, valiosas y aportantes. Fomentar el diálogo y mejorar habilidades de comunicación básicas, que se han perdido con el tiempo.
